Hay muchos olores que pueden entrar en su automóvil. Algunos de estos provienen del mundo exterior, otros provienen de elementos que usted trae al automóvil y otros provienen del funcionamiento mecánico de su vehículo. Algunos de estos olores son agradables, mientras que otros no lo son.
Cuando tiene un olor desagradable dentro de su automóvil que no desaparece, se convierte en una cuestión de su comodidad y la de sus pasajeros. Si ese olor indica un problema con la forma en que funciona su automóvil, se convierte en una señal de advertencia de un problema grave y potencialmente costoso que debe tratarse lo antes posible. El olor a huevos podridos es uno de ellos.
Puede haber muchas razones por las que su automóvil huele a huevos podridos. Algunos de estos son molestos pero nada de qué preocuparse, mientras que otros pueden ser extremadamente graves. Arreglar el problema puede ser algo entre muy simple y extremadamente complejo. Una vez que comprenda por qué su automóvil huele a huevos podridos y cómo arreglarlo, podrá volver a la carretera.
Aquí está nuestra guía sobre las causas de por qué su automóvil huele a huevos podridos y cómo solucionarlo.
¿Qué hace que ese huevo podrido huela?
Para explicar cómo se crea el olor a huevos podridos, hablemos de química básica. Lo que la mayoría de la gente identificaría como olor a huevos podridos, en realidad lo produce el compuesto sulfuro de hidrógeno, identificado por su nombre químico H2S. Está formado por hidrógeno y azufre.
Si bien el azufre puro en sí mismo no tiene sabor ni olor, puede volverse muy apestoso cuando se combina con otros elementos. Las mofetas, por ejemplo, usan compuestos de azufre para producir su respuesta defensiva al olor. Los huevos podridos en realidad producen sulfuro de hidrógeno a medida que se descomponen. Y su automóvil también puede tener una variedad de problemas que pueden indicarse por el olor a huevos podridos / sulfuro de hidrógeno. Comencemos con las fuentes más comunes:
Problemas reales de huevos podridos
Huevos podridos en su automóvil: antes de profundizar en los diversos problemas automotrices que pueden hacer que su automóvil huela a huevos podridos, será útil eliminar la causa más directa y obvia del problema: lo que huele a huevos podridos en realidad está podrido ¡huevos!
Solución: Revise su vehículo minuciosamente por la presencia de huevos podridos. Incluso si no encuentra huevos podridos, continúe revisando su automóvil en busca de restos de comida rápida y bocadillos que puedan haber quedado en el vehículo y estén en proceso de descomposición, lo que hace que esos elementos huelan a huevos podridos. Si este es el caso, retire los huevos y / u otros alimentos, deséchelos y siga estos prácticos consejos para eliminar los olores del interior:
- Aspire las alfombras y los asientos (entre en todas las grietas)
- Frote bicarbonato de sodio en las alfombras, déjelo reposar durante unas horas y luego aspírelo.
- Deje un gran trozo de carbón para asar dentro del automóvil durante unos días para absorber los olores.
- Intente cubrir los olores con extracto de vainilla, menta o bolitas de algodón empapadas en aceite de naranja, o una bolsita pequeña de café molido.
- Si todo lo demás falla, haga que un servicio profesional de reacondicionamiento de vehículos limpie y desodorice a fondo su interior.
Problemas de animales muertos
Un animal pequeño murió en su automóvil: si su automóvil está estacionado al aire libre, especialmente en un área rural, los pequeños roedores como ratones, ratas y ardillas pueden encontrar que su automóvil les brinda un lugar seguro y protegido para vivir e incluso formar una familia. . Esto es mucho más probable si su automóvil no se conduce todos los días. Estos roedores pueden trepar al área debajo del capó del vehículo desde abajo y anidar dentro del sistema de circulación de aire.
También les gusta masticar el aislamiento que se encuentra en el cableado eléctrico de su automóvil. Cuando uno muere, ya sea por causas naturales o al ser succionado por un ventilador, su cuerpo se descompondrá, emitiendo compuestos de azufre que huelen a huevos podridos.
Solución: Su mecánico deberá desmantelar la entrada de aire y el sistema de ventilación de su automóvil hasta el punto en que el cuerpo del animal y todos los escombros relacionados puedan ser removidos. Después de esto, será necesario limpiar, desinfectar y volver a montar todo el sistema. Este proceso requiere mucha mano de obra, lo que suele significar caro. Es posible que desee consultar con la compañía de seguros de su automóvil para ver si tiene cobertura para daños por roedores y si vale la pena presentar una reclamación.
Problemas del convertidor catalítico
Convertidor catalítico defectuoso: casi todos los vehículos que funcionan con gasolina tienen un convertidor catalítico como parte de su sistema de escape. El trabajo de su convertidor catalítico es limpiar químicamente el escape de su automóvil de contaminantes dañinos antes de que puedan escapar a la atmósfera. A medida que el combustible se quema dentro de los cilindros de su motor, el azufre en el combustible se convierte en sulfuro de hidrógeno o H2S. Este es el mismo compuesto que produce ese olor a huevo podrido.
Cuando el sulfuro de hidrógeno fluye a través del convertidor catalítico, el platino en el convertidor normalmente convierte el sulfuro de hidrógeno maloliente en dióxido de azufre (SO2) inodoro. Si su convertidor catalítico está defectuoso, es posible que no pueda hacer esto, haciendo que su automóvil huela a huevos podridos. También puede notar un bajo consumo de combustible, problemas de arranque y aceleración, y que se enciende la luz Check Engine Light en el panel de instrumentos.
Solución: Su mecánico puede revisar su convertidor catalítico para determinar si está defectuoso y reemplazarlo si es necesario. Un convertidor catalítico nuevo debería eliminar el olor a huevo podrido. Dependiendo de la antigüedad y el kilometraje de su automóvil, el reemplazo del convertidor catalítico puede estar cubierto por la garantía del sistema de control de emisiones del vehículo. Consulte el manual del propietario para conocer los detalles de la garantía de control de emisiones de su automóvil.
Consejo : Su convertidor catalítico es una parte clave del sistema de control de emisiones de su automóvil. Debe estar en buenas condiciones de funcionamiento para evitar la liberación de contaminantes nocivos para la salud. Un convertidor catalítico defectuoso puede hacer que su automóvil falle en la prueba de contaminación, lo que requiere reparaciones antes de poder registrarlo legalmente.
Problemas relacionados con el combustible
Condición de exceso de combustible: el motor de su automóvil está diseñado para funcionar dentro de un rango específico de relación aire / combustible, que proporciona el mejor equilibrio entre rendimiento, economía de combustible y bajas emisiones. Si su sistema de combustible tiene un problema y usa demasiada gasolina en relación con el aire, tendrá lo que se llama una condición de combustible demasiado rico. Esto significa que el exceso de combustible que permanece sin quemar durante el proceso de combustión producirá niveles mucho más altos de lo normal de ese maloliente sulfuro de hidrógeno en el escape. Cuando estos altos niveles de H2S golpean su convertidor catalítico, parte de ellos no se pueden procesar en SO2 inodoro, por lo que sale de su tubo de escape oliendo a huevos podridos. Es posible que note una capacidad de conducción deficiente, una mala economía de combustible y la iluminación de la luz Check Engine Light.
Solución: Su mecánico puede escanear electrónicamente el funcionamiento de la computadora de su motor, diagnosticar la fuente de la condición de exceso de riqueza y repararla. Una condición de exceso de combustible puede ser causada por un sensor de presión de combustible defectuoso, un filtro de combustible desgastado o un sistema de inyección de combustible defectuoso. Si nota este problema, no se demore en arreglarlo; si se prolonga demasiado, puede dañar su convertidor catalítico.
Combustible con un contenido de azufre excesivamente alto: el azufre es un componente natural del petróleo crudo del que se refina la gasolina. En cantidades excesivas, el azufre afecta la eficacia de los sistemas de control de emisiones. A partir de 2017, la EPA de EE. UU. Ha limitado el contenido de azufre de la gasolina a un máximo de 10 partes por millón. Los errores ocasionales de refinación u otros problemas pueden dar como resultado que la gasolina exceda el límite de azufre obligatorio. Esto también puede ser un problema si compra gasolina en una estación fuera de marca o en una con tanques de almacenamiento que son muy viejos.
Si llena su automóvil con un tanque de gasolina que tiene demasiado azufre, su sistema de control de emisiones puede verse abrumado e incapaz de procesar las cantidades excesivas de sulfuro de hidrógeno en dióxido de azufre. Esto da como resultado gases de escape que huelen a huevos podridos.
Solución: Lo primero y mejor que puede hacer es usar ese tanque de gasolina lo antes posible, preferiblemente en un crucero por la carretera que calentará su convertidor catalítico y quemará el exceso de compuestos de azufre mientras conduce. Una vez que haya agotado casi todo el tanque de gasolina defectuosa, vuelva a llenar su automóvil con un tanque lleno de gasolina de marca de una estación en una ubicación de alto tráfico. Si el problema desaparece después de usar un poco de gas nuevo, lo habrá resuelto. Si su automóvil todavía huele a huevos podridos, comuníquese con su mecánico, ya que puede tener un problema más complicado.
Problemas relacionados con la transmisión manual
Aceite de transmisión manual / lubricante de engranajes defectuoso: si tiene un automóvil más antiguo que está equipado con una transmisión manual, puede oler a huevos podridos por una razón completamente diferente. Muchas transmisiones manuales, transejes y diferenciales utilizan lubricantes a base de azufre debido a su capacidad para soportar altas cargas y presiones. Si uno de estos componentes comienza a gotear, los lubricantes que gotean pueden producir el aroma distintivo que huele a huevos podridos.
Solución: si está a la altura, puede mirar debajo de su automóvil de transmisión manual para ver si puede ver algún líquido que gotee de la transmisión, el transeje o el diferencial. De lo contrario, simplemente comuníquese con su mecánico y pídale que examine estos componentes en busca de signos de una fuga y el olor resultante. Si no ha cambiado el aceite o el lubricante de estos componentes dentro del intervalo de servicio recomendado, este sería un buen momento para hacerlo.
Problemas con el sistema de escape
Mal sistema de escape: si su sistema de escape se daña o se oxida, los gases de escape sin tratar pueden estar escapando de su automóvil, ¡justo debajo del compartimiento de pasajeros! Además de producir un olor a huevos podridos, también existe la posibilidad de que niveles mortales de monóxido de carbono puedan estar ingresando a su automóvil, y ese es un problema grave. También puede notar un sonido de escape que es más fuerte de lo normal, proveniente de debajo de su automóvil.
Solución: ¡ Abra todas las ventanas y lleve su automóvil a su mecánico de inmediato! Conducir con un escape defectuoso es definitivamente peligroso para su salud. Este no puede esperar: debe reparar un escape defectuoso de inmediato.
Problemas con la batería
Batería defectuosa: la batería de su automóvil está llena de ácido sulfúrico. Normalmente, el ácido sulfúrico permanece en su estuche y no causa ningún problema. Pero si la batería se congela, tiene un cortocircuito o tiene la carcasa agrietada, el ácido sulfúrico puede filtrarse y producir un olor a huevos podridos. También puede notar que su automóvil tiene dificultades para arrancar.
Solución: inspeccione cuidadosamente su batería, sin tocarla. Si ve que se ha filtrado algo de ácido o que la carcasa está agrietada, comuníquese con su mecánico y resuelva el problema. Pregúntele a su mecánico sobre la mejor manera de llevar su automóvil al taller; no debe arrancar una batería defectuosa y correr el riesgo de una explosión. ¡Seguridad primero!