Mi Coche Desacelera Bruscamente o no Acelera

Es fácil saber cuándo su automóvil tiene un ralentí brusco: cuando enciende el motor, no funcionará a un ritmo constante. casi puede detenerse, o puede funcionar a diferentes revoluciones sin que usted ponga el pie en el acelerador, o puede hacer ambas cosas.

Puede haber una variedad de razones por las que su vehículo está funcionando al ralentí. las desventajas pueden ser un menor consumo de combustible, un rendimiento deficiente, problemas de arranque o posibles problemas importantes del motor en un futuro próximo. Es mejor intentar diagnosticar y corregir un ralentí irregular antes de que empeore y antes de que se vuelva caro.

aquí está la guía de reparación para el ralentí irregular, qué puede causarlo y cómo solucionarlo.

 

 

¿Qué está inactivo?

cuando enciende el motor y lo deja correr sin presionar el acelerador o ponerlo en marcha, eso es ralentí. un motor en ralentí adecuado debería poder mantener una velocidad constante pero baja de revoluciones, en algún lugar cercano a las 1000 rpm. la aguja de su tacómetro debe estar firme y sin saltos. un motor que funciona sin problemas proporciona suficiente potencia para operar los sistemas básicos de su vehículo, como la dirección asistida, el sistema eléctrico y el sistema de enfriamiento . el ralentí suave indica que el motor está consumiendo la mezcla correcta de aire y combustible para quemar.

¿Qué es el ralentí áspero?

Si el ralentí de su automóvil es irregular, posiblemente subiendo y bajando, o luchando por mantener una velocidad de rotación constante, es posible que tenga un problema que deba solucionarse. Dado que un ralentí suave depende de la mezcla correcta de combustible y aire, puede haber muchos lugares posibles en los que esa combinación se desequilibre.

algunas de estas causas pueden ser simples y otras pueden ser complicadas. un diagnóstico preciso es muy útil en estos casos, por lo que llevar su automóvil a un mecánico le permitirá saber exactamente qué está sucediendo y cuál es la mejor manera de resolver el problema.

Trate de averiguar cuáles son las circunstancias exactas cuando su vehículo está inactivo. ¿Ocurre en arranques en frío, después de que el automóvil ha estado estacionado durante horas? ¿Ocurre cuando reinicia un automóvil calentado? pasa todo el tiempo? ¿hay ruidos extraños? ¿Ves salir humo? tome notas sobre cualquier cosa que crea que podría ayudar a su mecánico a reducir las cosas.

Los vehículos fabricados en las últimas dos décadas tienen computadoras de motor sofisticadas que monitorean el funcionamiento de los sistemas de combustible, combustión y escape. esto es principalmente para asegurarse de que los controles de emisión funcionen correctamente, pero una inactividad brusca puede hacer que se envíe un código de mal funcionamiento a la computadora. Si esto sucede, se encenderá la luz de verificación del motor en el tablero. Luego, su mecánico puede usar un lector de códigos para identificar el problema específico y luego determinar si ese mal funcionamiento es lo que está causando el ralentí. si esto no identifica el problema, será necesaria una mayor investigación.

Causas de un ralentí brusco

muchos problemas diferentes podrían resultar en un ralentí brusco para su automóvil o camión, que incluyen: inyectores de combustible sucios, filtros de aire obstruidos, bujías defectuosas y una variedad de problemas del sistema de escape.

Repasemos cada una de estas causas con más detalle y aprendamos cómo se pueden remediar.

inyectores de combustible sucios

Los motores de emisiones controladas de hoy en día son extremadamente eficientes en combustible, ya que utilizan inyectores de combustible de alta presión para rociar con precisión la cantidad exacta de combustible en cada cilindro en el momento justo. sus inyectores de combustible funcionan en un entorno muy hostil, con altas temperaturas y presiones de combustible. Las boquillas rociadoras de los inyectores tienen pequeñas aberturas, que pueden obstruirse por el carbón que es un subproducto del proceso de combustión. esto conduce a que pase menos combustible por los inyectores, lo que conduce a un peor rendimiento y posiblemente a un ralentí brusco.

solución: si este es el problema, su mecánico puede retirar los inyectores y limpiarlos físicamente utilizando una combinación de disolventes muy potentes y alta presión. Una manera fácil de mantener limpios los inyectores de combustible por más tiempo es usar gasolina o combustible diesel de primer nivel, que tiene una alta concentración de detergentes para evitar que se formen depósitos de carbón en el motor. puede encontrar qué marcas de combustible ofrecen combustible de primer nivel aquí .

otra opción es intentar limpiar los inyectores de combustible con un aditivo del sistema de combustible como techron o algo similar. Si bien un aditivo puede o no tener mucho efecto en su problema de inactividad, puede considerar esto como un último esfuerzo antes de visitar a su mecánico. siga las instrucciones de la etiqueta del producto.

bujías, cables de bujías y bobinas de encendido

las bujías , los cables a los que están conectados y las bobinas que generan alto voltaje son todos responsables de entregar el impulso eléctrico que enciende la mezcla de aire y combustible en cada cilindro de su motor. Las bujías que se dejan colocadas demasiado tiempo sin ser reemplazadas pueden ensuciarse con depósitos de carbón, aceite o cenizas del proceso de combustión, lo que reduce la cantidad de energía que se produce cuando la bujía se enciende. Los enchufes que no se cambian a intervalos adecuados también pueden provocar el desgaste de los electrodos, lo que crea un espacio más grande de lo normal. esto requiere más voltaje para funcionar y puede dañar otros componentes relacionados con el encendido. estas condiciones pueden causar un ralentí brusco, así como muchos otros problemas del motor.

solución: el primer paso es quitar las bujías y mirarlas bien. su condición puede ayudar a diagnosticar la naturaleza del problema que está causando su inactividad brusca. Los depósitos de carbón pueden indicar una mezcla demasiado rica o una chispa que no es lo suficientemente fuerte. Los depósitos de aceite pueden significar que los anillos del pistón están desgastados o que las válvulas tienen fugas. Los depósitos de cenizas pueden indicarle que está usando combustible de mala calidad o que tiene una fuga de aceite.

el espacio, o la distancia entre los electrodos en cada enchufe, también debe comprobarse con una galga de espesores. cada uno debe configurarse para el espacio correcto especificado por el fabricante para un rendimiento adecuado. y recuerde reemplazar sus bujías en el intervalo recomendado por el fabricante.

Los cables de las bujías también pueden ser la fuente de un ralentí brusco. muchos fabricantes de vehículos recomiendan el reemplazo de los cables de las bujías cada pocos años para mantener su nivel de rendimiento. consulte el manual del propietario para conocer el intervalo de reemplazo correcto. un mecánico puede comprobar la resistencia de los cables para verificar si funcionan correctamente.

Las bobinas de encendido también pueden funcionar mal y provocar fallas en el sistema de encendido. es probable que activen la luz de verificación del motor. Se puede usar un lector de códigos para verificar los códigos de falla generados por el problema de falla de encendido. Tenga en cuenta que si la luz de verificación del motor parpadea, debe apagar el vehículo de inmediato y no volver a conducirlo hasta que se solucione el problema.

 

filtro de aire

El filtro de aire de su motor tiene una función importante. está ahí para evitar que la suciedad, el polvo y otras materias extrañas entren en el motor. la mayoría de los filtros de aire del motor utilizan un elemento de papel doblado, que puede obstruirse si no se cambia en el intervalo apropiado. la mayoría de los fabricantes de automóviles sugieren un reemplazo anual del filtro de aire. consulte su manual para obtener esta información.

Es tan importante que su motor reciba suficiente aire como que tenga suficiente combustible. un filtro obstruido reducirá el flujo de aire hacia el motor, provocando un ralentí irregular. también puede aumentar su consumo de combustible.

Solución: reemplazar su filtro de aire es un proceso simple de quitar el viejo y reemplazarlo por uno nuevo. Es importante limpiar la carcasa del filtro de cualquier suciedad acumulada que se encuentre allí antes de volver a cerrarla.

válvula pcv

La válvula de ventilación positiva del cárter (pcv) de su motor es responsable de llevar los gases de escape no quemados que escapan de los cilindros al cárter y enviarlos de vuelta al motor para que se quemen por completo. la válvula pcv funciona en un ambiente extremo en su motor y, con el tiempo, puede llenarse de lodo y suciedad. esto puede hacer que la válvula se bloquee y no funcione, o puede comenzar a tener fugas. una fuga en la válvula pcv puede hacer que la mezcla de aire y combustible funcione demasiado pobre y esto provocará un ralentí brusco.

solución: el mantenimiento periódico adecuado de la válvula pcv evitará que se produzca esta situación. la solución es dar servicio a la válvula con regularidad y asegurarse de que esté limpia y en pleno funcionamiento.

 

válvula de EGR

la válvula de recirculación de gases de escape (egr) envía algunos de los gases de escape del motor a través del sistema de admisión para reducir las emisiones del vehículo. con el tiempo, la válvula egr puede fallar en la posición abierta o cerrada. una válvula egr que se atasca abierta puede resultar en una mezcla de aire y combustible demasiado pobre. esto puede causar un ralentí brusco.

solución: se puede utilizar una bomba de vacío para comprobar si la válvula egr funciona correctamente. una válvula egr defectuosa también puede hacer que se encienda la luz de verificación del motor, en cuyo caso un lector de códigos puede revelar al culpable.

 

Sensor de oxigeno

su sensor de oxígeno es parte del sistema de emisiones de su vehículo. sobresale en el sistema de escape, monitoreando continuamente el contenido de oxígeno del escape. envía esta información a la computadora del motor, que la utiliza para mantener el equilibrio correcto de aire y combustible para una combustión eficiente y limpia.

El sensor de oxígeno puede verse afectado negativamente por el entorno de alta temperatura en el que trabaja. Puede cubrirse con depósitos de carbón o simplemente desgastarse. cuando esto sucede, envía información incorrecta a la computadora del motor. el motor puede funcionar demasiado rico o demasiado pobre. una mezcla demasiado rica resultará en un bajo consumo de combustible. una mezcla demasiado magra provocará una inactividad brusca.

Solución: dado que el sensor de oxígeno es parte del sistema de emisiones, su falla generalmente generará un código de falla en la computadora del motor. Se puede usar un lector de códigos para identificar el problema y un multímetro digital puede ayudar a determinar si el sensor ha fallado y necesita reemplazo.

 

fugas de vacío

Las fugas en estas mangueras y en otras partes del sistema de vacío pueden ser otra causa de un ralentí brusco, a menudo debido a una mezcla pobre de aire y combustible por el exceso de aire que ingresa al sistema. Estas fugas pueden deberse a diversas causas, algunas de las cuales son:

  • la manguera se desgasta, se vuelve quebradiza y se agrieta
  • la conexión de la manguera funciona suelta
  • juntas del colector de admisión con fugas
  • tanque de suministro de vacío con fugas

solución: escuche un silbido que pueda llevarlo a la fuente del problema. esta situación también puede encender la luz de verificación del motor, con un código de problema de mezcla pobre activado en la computadora del motor. este código puede llevarlo a la causa.

 

algunas otras causas de un ralentí brusco

Los elementos enumerados anteriormente son las causas más comunes de inactividad brusca. pero hay muchos otros elementos bajo el capó que pueden causar este problema. un mecánico verificará sistemáticamente los componentes relevantes de su motor y su sistema de emisiones para aislar la causa de su ralentí irregular. éstos incluyen:

  • fuga en la junta de culata
  • falla de la bomba de combustible
  • sensor de flujo de masa de aire (maf)
  • sensor de temperatura de colapso del motor (ect)
  • válvula de control de aire inactivo (iac)
  • sensor de posición del acelerador
  • la válvula del acelerador
  • sistema de control de emisiones evaporativas

si tiene un vehículo con alto kilometraje

Si su vehículo tiene más de 100,000 millas y la fuente de su ralentí brusco no se puede rastrear a una de las causas más comunes, es posible que tenga un problema más serio. Es posible que tenga un problema de compresión relacionado con el desgaste del motor; una prueba de compresión puede ayudar a identificarlo. También puede haber otros componentes importantes que se hayan desgastado y fallado, lo que puede requerir algunas reparaciones importantes.

si tiene un vehículo con motor carburado

Todos los automóviles de hoy tienen sistemas de inyección de combustible altamente eficientes y confiables y sistemas de encendido electrónico para controlar la combustión. pero muchos autos de la década de 1980 y modelos anteriores usaban carburadores para medir el aire y el combustible que ingresaban a sus motores. también utilizaron sistemas de encendido mecánico.

Si está experimentando un ralentí brusco en un vehículo más antiguo con un motor con carburador, el proceso es un poco diferente. limpiar el carburador para eliminar los depósitos de carbón es probablemente un buen punto de partida. luego debe revisar todas las mangueras de vacío; una manguera con fugas puede causar una mezcla demasiado pobre y un ralentí irregular.

otros lugares para registrar vehículos más antiguos son la tapa del distribuidor y el rotor en el sistema de encendido. estas piezas tienden a desgastarse por el funcionamiento normal y pueden afectar la calidad de ralentí del vehículo.

lo que hará su mecánico para arreglar su ralentí en bruto

un buen mecánico intentará encontrar rápidamente la causa exacta del problema y solucionarlo. Un gran primer paso es verificar la computadora del motor y ver qué códigos se han activado. estos códigos pueden llevar al mecánico a la causa y sugerir una solución.

si la causa no es tan obvia, el mecánico comprobará los «sospechosos habituales». Esto incluirá verificar que las partes electrónicas relevantes funcionen correctamente, las válvulas y los sensores estén limpios y en funcionamiento, las mangueras no estén agrietadas ni tengan fugas, las bujías y sus cables estén en buenas condiciones, el filtro de aire esté en buenas condiciones y pronto. su inactividad brusca podría deberse a uno de estos elementos, o posiblemente a una combinación de ellos.

Una vez que el culpable haya sido reparado, limpiado o reemplazado, su vehículo debe estar funcionando sin problemas y funcionando bien una vez más. para mantenerlo así, recuerde realizar el mantenimiento programado en los intervalos recomendados por el fabricante de su vehículo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *