Estacionarse en paralelo es una de esas habilidades de conducción que puede resultar aterradora o difícil para muchos conductores. El desafío de hacer retroceder su automóvil precisamente en un espacio de tamaño estándar, en una calle concurrida con el tráfico retrocediendo detrás de usted, definitivamente puede estresarlo.
Pero el estacionamiento en paralelo no tiene nada que temer. Como tantas otras habilidades de conducción, el estacionamiento en paralelo se puede aprender rápidamente y luego perfeccionar con la práctica. ¡Echemos un vistazo a cómo estacionar su automóvil en paralelo como un profesional!
¿Qué es el estacionamiento en paralelo?
El estacionamiento paralelo es un proceso mediante el cual su automóvil se puede maniobrar hacia un espacio de estacionamiento paralelo a la calle o en línea con ella. ¿Y por qué el estacionamiento en paralelo requiere retroceder el automóvil en el espacio de estacionamiento? Esto se debe a que las ruedas delanteras que dirigen se pueden usar para guiar las ruedas traseras cerca del bordillo primero, y luego pueden dirigir la parte delantera del automóvil hacia el espacio, de modo que se alinee con la parte trasera del automóvil y el bordillo, todo dentro una cantidad limitada de espacio. Si alguna vez ha intentado estacionarse en un solo espacio de estacionamiento hacia adelante, es probable que haya terminado con la parte trasera colgando hacia la calle y no haya una manera fácil de ingresar al espacio. Retroceder al espacio funciona mucho mejor, una vez que sepa cómo hacerlo.
Estacionamiento paralelo, paso a paso
El mejor lugar para practicar su estacionamiento en paralelo es en una calle residencial con tráfico mínimo. De esta manera, no te molestarán mucho los autos que vienen detrás de ti mientras descubres el proceso. Comience con un lugar grande (dos autos de longitud o más) para que sea más fácil, y luego pruebe lugares cada vez más pequeños a medida que perfecciona sus habilidades. ¡Vamos!
Consejo de estacionamiento en paralelo: estas instrucciones se aplican al estacionamiento en paralelo en el lado derecho de la calle, lo cual es una práctica estándar en calles de dos sentidos. Si necesita estacionarse en el lado izquierdo de una calle de un solo sentido, se aplican los mismos principios. En realidad, es posible que le resulte más fácil, ya que podrá ver el lado de la acera mucho más claramente desde el asiento del conductor. Recuerde usar la señal de giro a la izquierda si está estacionando en paralelo en el lado izquierdo de la calle.
1. Encuentra una plaza de aparcamiento
Esta parte es lo primero y puede resultar difícil en entornos urbanos congestionados. Cuanto mayor sea el espacio, más fácil será el estacionamiento en paralelo. El tamaño práctico mínimo es normalmente una vez y media la longitud de su vehículo, aunque los intrépidos expertos en estacionamientos paralelos disfrutan del desafío de los espacios más pequeños y estrechos.
2. Alinea tu auto
Estacione su automóvil incluso con el automóvil estacionado frente al espacio en el que planea estacionarse en paralelo y espaciado a dos o tres pies de distancia, con los parachoques traseros alineados. Si ambos automóviles tienen aproximadamente la misma longitud, puede alinear el espejo exterior del lado derecho con el espejo exterior del lado izquierdo del otro automóvil; esto es más fácil de ver desde el asiento del conductor. Encienda la señal de giro a la derecha para indicar a los demás conductores que tiene la intención de estacionarse en ese espacio.
3. Movimiento de dirección n. ° 1
Aplique los frenos para mantener el automóvil quieto y cambie a reversa. Gire el volante un giro completo a la derecha desde la posición recta. Revise los espejos y el punto ciego para asegurarse de que el tráfico esté despejado. Suelte el pedal del freno y comience a retroceder lentamente, hasta que pueda ver la placa de matrícula trasera del automóvil de adelante centrada en la ventana del lado del pasajero delantero. Parada.
4. Movimiento de dirección n. ° 2
Gire el volante completamente hacia la izquierda, hasta que no pueda girarlo más. Continúe retrocediendo hasta que su automóvil esté alineado en el espacio, paralelo a la acera.
5. Enderezar y centrar
Gire el volante de nuevo a la posición recta y muévase hacia adelante o hacia atrás para centrar su automóvil en el espacio si es necesario. Dependiendo de las regulaciones de su estado, la distancia máxima a la que se puede estacionar su automóvil desde la acera es entre 12 y 18 pulgadas, por lo que una distancia entre 6 y 12 pulgadas debería ser legal y aceptable. También evitará que sus ruedas se dañen al raspar el bordillo. Felicitaciones, ¡ya terminaste!
6. Pueden ser necesarios ajustes
Dependiendo del tamaño del espacio y del tamaño del automóvil que va delante, su automóvil puede terminar chocando contra la acera cuando retrocede o estando demasiado lejos de la acera. Tienes dos opciones:
- una. Haga ajustes con la dirección, mientras avanza y retrocede dentro del espacio, para acercar o alejar el automóvil (esto funciona mejor en espacios más grandes)
- B. Salga del espacio, vuelva a alinearse como en el Paso 2 e intente todo nuevamente (esta es la mejor opción con espacios reducidos)
7. Frene sus ruedas si es necesario
Si se estaciona en una colina, recuerde frenar o “aplanar” sus ruedas de la manera apropiada. Consulte nuestro artículo aquí para obtener todos los detalles. Hacer esto evitará que su automóvil se aleje o se incorpore al tráfico. También evitará que obtenga un billete caro. La policía está ansiosa por hacer cumplir esta ley, ¡así que no les dé una razón para multarlo!
8. Algunos consejos adicionales para aparcar en paralelo
¡Práctica práctica práctica! Cuanto más estacione su automóvil en paralelo, más fácil será. Con el tiempo, desarrollará una “sensación” de estacionamiento en paralelo y ya no temerá la necesidad de hacerlo.
Si tiene un automóvil más nuevo con una cámara retrovisora incorporada, puede verificarlo durante el proceso para ver qué tan lejos de la acera está su automóvil y qué tan cerca está del automóvil detrás de usted.