La distribución variable de válvulas (Variable Valve Timing: VVT por sus siglas en ingles) permite un control preciso de la apertura y cierre de las válvulas internas del motor mientras conduces. Se utiliza en motores modernos para mejorar el rendimiento y la economía de combustible, al tiempo que reduce las emisiones.
Señales de un problema de sincronización variable de válvulas
Un problema con el sistema VVT puede causar varios inconvenientes:
- Luz del motor de verificación iluminada: Si la computadora del motor detecta un problema con el sistema VVT, enciende la luz del motor de verificación.
- Las prestaciones del motor: Cualquier problema con el sistema VVT puede dar lugar a una serie de problemas de rendimiento del motor, tales como la marcha irregular, falta de energía y la vacilación.
- El consumo de combustible reducido: El bajo rendimiento del motor lleva rápidamente a la economía de combustible.
- El aumento de las emisiones: En muchos vehículos, recirculación de gases de escape – una función de control de emisiones primaria – es manejado por la tecnología VVT. Como resultado, un problema dentro del sistema VVT puede llevar a un aumento de las emisiones.
- Ruido: En algunos casos, una cadena de distribución del árbol de levas estirada o actuador defectuoso puede hacer algún ruido o de roscado.
Valvulación de válvulas en un motor tradicional.
Antes de que VVT se hiciera común, todos los autos tenían una sincronización de válvulas establecida permanentemente. Con esta configuración, los pistones están unidos a un cigüeñal. A medida que los pistones se mueven hacia arriba y hacia abajo en los cilindros del motor, hacen que el cigüeñal gire.
Una correa o cadena de distribución conecta el cigüeñal con el árbol de levas, y los dos giran juntos. A medida que el árbol de levas gira, mueve las válvulas de admisión y escape, haciendo que se abran y cierren. Es esta acción la que permite que el aire entre y salga del motor.
Pero la distribución de válvulas tradicional tiene limitaciones: aunque proporciona un funcionamiento suave del motor, también crea una falta de potencia cuando el motor tiene que trabajar más, como subir pendientes.
Valvulación de válvulas en un motor VVT
La variación de la distribución de la válvula con la velocidad del motor resuelve estos problemas. Cada fabricante de automóviles tiene un nombre único para su tecnología VVT. Por ejemplo, Toyota llama a su configuración VVT-i (sincronización variable de válvulas con inteligencia), y Ford lo llama VCT (sincronización variable de árbol de levas).
En cualquier caso, todos los sistemas hacen lo mismo: ajustar la sincronización de la válvula. Pero pueden realizar la tarea de diferentes maneras.
Existen varios diseños de VVT. Con la sincronización de la leva, la posición del árbol de levas cambia con la velocidad del motor, cambiando así la sincronización de la válvula.
El movimiento del árbol de levas es controlado por la computadora del vehículo, el módulo de control del motor (Engine Control Module, por sus siglas en ingles:ECM). El ECM determina la sincronización deseada al monitorear los sensores de posición del árbol de levas y del cigüeñal.
En algunos motores con dos árboles de levas, VVT se usa solo en uno de ellos, ya sea la admisión o el escape. Sin embargo, la mayoría de los diseños modernos aplican la tecnología a ambos árboles de levas, controlando ambos conjuntos de válvulas.
Además, en muchas aplicaciones, el VVT se usa junto con la elevación variable de la válvula, que altera la cantidad de apertura de las válvulas. También se puede emparejar con la duración variable de la válvula, que controla cuánto tiempo permanecen abiertas las válvulas.
Cómo solucionar un problema de VVT
El sistema VVT es complejo. Un fallo en cualquiera de sus componentes puede causar problemas. Si sospechas que existe un problema con el sistema VVT, el mejor enfoque es dejar que un profesional lo maneje. Un técnico calificado diagnosticará el problema utilizando equipos como una herramienta de escaneo. Entonces, se puede realizar una reparación adecuada.
Una forma de ayudar a prevenir los problemas relacionados con la VVT es seguir el plan de mantenimiento recomendado por el fabricante, que puede encontrar en el manual del propietario. Varias de las partes del sistema dependen de la presión de aceite adecuada, por lo que cambiar el aceite de su automóvil regularmente es clave para que las cosas sigan funcionando. El aceite contaminado, o un nivel bajo de aceite, puede causar estragos en tu motor.