¿Cuánto Tiempo se Puede Conducir con el Tanque de Gasolina Vacío?

Si la aguja de tu medidor de gas cae por debajo de E, o la luz de bajo nivel de combustible se ha encendido, es posible que tengas algunas preguntas. ¿Dónde está la próxima estación de servicio?, ¿Qué pasa si me quedo atascado? y ¿Cuánto tiempo puedo conducir en vacío?.

La respuesta descarada a esta última es: Hasta que te quedes sin gas. Entonces, tal vez la pregunta realmente debería ser: ¿Cuánto tiempo puedo conducir en vacío sin quedarte sin gasolina? Eso se pone un poco más complicado.

 

Cada tanque de combustible es diferente

Cada vehículo tiene una cantidad diferente de «reserva de combustible». Esta es la cantidad de combustible que queda en el tanque cuando se enciende la luz de combustible bajo. La cantidad exacta de combustible restante variará según el fabricante y el tamaño del tanque. Puede variar desde menos de un galón (3.8 litros) en un automóvil pequeño hasta cuatro galones (15 litros) en algunas camionetas grandes y SUV. Consulta el manual del propietario para encontrar el tuyo.

La luz de bajo nivel de combustible está pensada para ser un recordatorio de no conducir mucho más lejos sin recargar. Algunos vehículos también tienen una lectura de «millas o km que quedan para recorrer» en la pantalla. Pero esto no siempre es confiable, ya que se basa en un promedio de tus datos de conducción anteriores.

 

Los medidores de combustible no son muy precisos

La forma en que tu indicador de gas rastrea tu consumo de combustible es más sobre psicología que sobre lecturas precisas. Los estudios han demostrado que a los conductores les gusta que el medidor permanezca en la marca completa por un tiempo después de un llenado, para ayudarles a creer que están obteniendo una buena economía de combustible, justo después de gastar mucho en un tanque de gasolina. Es por esto que la aguja permanece en la marca completa hasta que hayas usado los primeros dos o tres galones (8 a 12 litros).

Estos mismos estudios también han demostrado que los consumidores quieren que quede algo de combustible en sus tanques después de que la aguja alcance la marca vacía. Los fabricantes de automóviles han cumplido con ambos puntos, lo que significa que el indicador es más una estimación que una herramienta exacta.

 

 

Tu estilo de conducción importa

La cantidad de tiempo que tengas una vez que el indicador llegue a vacío depende en parte de tu estilo de conducción. Algunos conductores son muy suaves con el gas, y otros prefieren acelerar rápidamente de luz a luz. Algunos hacen un crucero en el límite de velocidad en la carretera y otros prefieren hacer 15 millas / hora (25 km/h).

En el mismo automóvil compacto con la misma reserva de dos galones (8 litros) cuando se enciende la luz de bajo nivel de combustible, el  conductor mas «suave» podría recorrer 60 millas en la carretera (96 km), mientras que el crucero con patas de plomo podría durar solo 45 millas (72 km).

 

Otros factores juegan un papel

Además de tu estilo de conducción, hay otros elementos que pueden afectar la economía del combustible. Considera estas cosas cuando estimes cuánto crees que puedes llegar:

  • Vientos y superficies resbaladizas reducen MPG (millas por galon) o KML (kilometros por litros).
  • Falta de mantenimiento regular
  • Una carga pesada de pasajeros o carga dificultará el ahorro de combustible
  • Los neumáticos inflados insuficientemente limitarán su rango.
  • Zonas montañosas y carreteras sinuosas reducen MPG o KML
  • Desventajas de quedarse sin gas

La buena noticia es que tienes un poco de tiempo para llenar una vez que tu indicador se encuentre vacío. Pero esperar demasiado y quedarte sin gasolina es una muy mala idea.

Tu auto podría detenerse: Si te quedas sin gasolina mientras cruza en una autopista concurrida, otro automóvil puede atropellarte o podrías ser golpeado mientras tratas de llegar al acotamiento. O podrías quedar varado en un área aislada o con mal tiempo. Arriesgar tu vida simplemente no vale la pena.

Tu coche podría dañarse: La bomba de combustible es responsable del envío de gas al motor. Cuando se queda sin gas, esto priva a la bomba del combustible que necesita para funcionar correctamente. Esto es comparable a hacer funcionar tu motor sin aceite o refrigerante. El resultado puede ser el sobrecalentamiento de la bomba de combustible, que puede sobrecargar y dañar la bomba, lo que requiere un reemplazo costoso.

 

Si debes conducir con un tanque bajo.

No es algo de lo que deba hacer un hábito, pero muchos conductores se encontrarán en una situación de bajo consumo de combustible en algún momento. Con eso en mente, aquí hay algunas estrategias para maximizar su combustible:

  • Manten tus neumáticos debidamente inflados
  • Cierra todas las ventanas para un menor arrastre aerodinámico.
  • Apaga el aire acondicionado, el estéreo y todos los demás accesorios, incluidos los cargadores de teléfonos
  • Acelera y frene suavemente, tanto como sea posible
  • Trata de mantener una velocidad constante de alrededor de 40 millas/h o 65 km/h, si las condiciones lo permiten
  • Detente y recarga combustible en la primera estación de servicio que encuentres, sin importar el precio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *