Cómo Acceder y comprender los códigos OBD-II de su automóvil

Usted sabe que si se enciende la luz de verificación del motor , significa que su automóvil tiene problemas. es posible que también haya escuchado a su mecánico hablar sobre cómo la computadora de su automóvil está registrando un cierto código que indica un problema potencial.

Estos códigos son parte del sistema de diagnóstico a bordo (OBD) de su automóvil, y hay cientos de ellos, cada uno de los cuales proporciona una pista específica sobre lo que está causando el problema de su vehículo. pero no tiene que depender de un mecánico para encontrarlos, puede comprar y usar su propio lector de código obd. una vez que recupere el código o los códigos, puede averiguar qué indican utilizando nuestra tabla de códigos obd-ii .

saber qué código se está activando puede proporcionarle un poco de tranquilidad y, si tiene suerte, tal vez incluso una solución rápida: podría ser que el tapón de la gasolina no esté o esté suelto . pero la gran mayoría de las veces, aún querrá que un mecánico eche un vistazo a su automóvil si la luz de verificación del motor está encendida. aún así, puede entrar al taller con confianza, sabiendo qué sistema está causando el problema.

veamos cómo funciona el sistema obd, o puede avanzar para aprender cómo conectar y usar su escáner, y cómo saber qué significan los códigos.

 

cómo funciona el sistema de diagnóstico a bordo

Los códigos de diagnóstico de problemas obd (dtcs) se introdujeron como una forma de ayudar a mantener las emisiones bajo control. el concepto utiliza una computadora a bordo para supervisar la electrónica relacionada con el tren motriz. la información sobre el rendimiento del sistema se almacena en la memoria de la unidad de control del motor (ecu) . 

en la década de 1980, los dtcs no eran estándar entre los fabricantes de automóviles. conocidos entonces como sistemas de enlace de diagnóstico de la línea de montaje (aldl), estas primeras variaciones eran dramáticamente diferentes entre los fabricantes.

California inicialmente requirió que todos los vehículos vendidos allí tuvieran una interfaz para la computadora del automóvil en 1991. Los estándares modernos obd-ii fueron designados por California en 1994 y se hicieron obligatorios en el estado en 1996. Fue entonces cuando se implementaron los sistemas de 1991 a 1995. Obd-i con nombre retroactivo. 

obd-ii simplificó mucho las cosas. con un conector estandarizado en todos los automóviles, el precio de los lectores de códigos bajó lo suficiente como para que todos los mecánicos pudieran tener uno. los propietarios de tiendas ya no necesitaban el escáner de más de $ 2,000 que requería costosas actualizaciones trimestrales.  

La computadora del automóvil almacena datos obd-ii a los que se puede acceder con una herramienta de diagnóstico. una herramienta de escaneo es una herramienta de diagnóstico más avanzada que recupera la mayoría, si no todas, las funciones obd-ii compatibles con la centralita. un lector de código, por otro lado, solo puede recuperar y borrar algunos dtcs. Los escáneres de primera línea pueden proporcionar datos en vivo y en tiempo real; es posible que el conductor promedio no necesite esta cantidad de detalles, pero puede ser muy útil para los mecánicos. 

 

Modos de operación

Hay 10 modos de funcionamiento, aunque los fabricantes de vehículos no están obligados a admitirlos todos. como diseñador, lo más probable es que le interesen los modos 1 a 4: datos, cuadro congelado, códigos de lectura y códigos de borrado. estos a menudo se enumeran como «modo $ 01» ?? etcétera.

modo 1: muestra los identificadores de parámetros de datos: los identificadores de parámetros (pids) son datos de sensores en vivo, que se le muestran en tiempo real. 

modo 2: muestra los datos del cuadro congelado: esta es una instantánea de los pids del vehículo en el momento en que se registró un código de falla. esta información se registra durante varios segundos, por lo que es posible que algunos datos no sean específicos del momento exacto en que se estableció el código, pero estarán cerca.

modo 3 – mostrar dtcs almacenados: este modo mostrará cualquier código almacenado en la computadora. los códigos normalmente comenzarán con la letra p, seguida de cuatro números.

modo 4 – borrar dtcs: este modo permite borrar los códigos de problemas registrados.

el resto de los modos permiten un funcionamiento más avanzado y otra información, incluidos los códigos que están pendientes pero que aún no se han registrado y los detalles de identificación del vehículo. cuando se utiliza una herramienta de diagnóstico, los modos a menudo se muestran en un formato más fácil de usar. por ejemplo, en lugar de enumerar «modo $ 03», ?? la herramienta suele decir algo como «mostrar códigos de diagnóstico de problemas». o «leer códigos».  

Acceder a los datos de su coche  

hay varias herramientas de escaneo y lectores de códigos para elegir. Decida cuánta información y control desea o necesita, lea algunas reseñas y elija la que tenga más sentido para usted. consejo adicional: un buen manual será muy útil para los principiantes.

Puede recuperar los datos de su automóvil conectando la herramienta de escaneo o el lector de códigos al puerto de diagnóstico del vehículo. este es un conector de 16 clavijas que casi siempre se encuentra debajo del tablero del lado del conductor. Una vez que haya encontrado el puerto, se puede acceder a los datos y funciones del vehículo haciendo lo siguiente:

  1. conecte la herramienta de diagnóstico al puerto
  2. encienda el encendido del vehículo
  3. encienda la herramienta (puede encenderse por sí sola cuando está enchufada)
  4. siga las instrucciones de funcionamiento de la herramienta de escaneo para acceder a los datos

para encontrar dtcs, querrá navegar hasta «leer códigos». (o similar) y elíjala. aquí verá el código o códigos registrados en la memoria de la computadora de su automóvil. a menos que esté utilizando una herramienta de nivel profesional o de fabricante, los únicos códigos que podrá ver comenzarán con la letra p. después de eso vendrán cuatro números, por ejemplo, p0128 . en ocasiones, una letra ocupará el lugar de uno de los números.

si hay varios códigos, es posible que deba desplazarse por ellos o presionar un botón para ver el siguiente código. anote los códigos en el orden en que aparecen en la pantalla.

no borre ningún código hasta que se resuelva su problema. Si necesita la ayuda de un mecánico, ellos también querrán tener acceso a esta información. A menudo, los códigos aparentemente no relacionados pueden ofrecer información vital a técnicos experimentados. Tener los códigos escritos puede ahorrarle el costo de tiempo adicional de diagnóstico.  

Interpretar lo que significan los códigos obd-ii

ok, tienes tu lista de códigos. ¿ahora que?

su primer paso es compararlos con nuestra tabla de códigos de problemas obd-ii . aquí puede encontrar códigos de problemas comunes o buscar los que haya encontrado. comience con el primer código de su lista. 

haga clic en cada código para averiguar qué significa el código, los síntomas comunes asociados con él, los problemas comunes que lo causan y mucho más. un puñado de estos conducirá a una solución rápida, pero la gran mayoría deberá ser atendida por un mecánico profesional . aún así, es bueno saber lo que le dice su automóvil antes de dirigirse al taller.

primera letra

como se mencionó anteriormente, la mayoría de los códigos comienzan con ap; estos están relacionados con el tren motriz del automóvil. sin embargo, si está utilizando un escáner de nivel profesional, es posible que vea códigos que comienzan con b (cuerpo), c (chasis) o u (problemas de comunicación o de computadora). 

primer número

después de eso, normalmente vendrán cuatro números. el primer número le dirá si el problema es genérico, si es algo que se encuentra en casi todos los automóviles, o si es específico del fabricante. Si un fabricante de automóviles decide que la lista genérica no cubre un problema que pueda ocurrir con sus vehículos, agregará estos códigos específicos al sistema obd-ii.

recuerde que las leyes relativas al sistema obd-ii se refieren únicamente a los sistemas que afectan directamente a las emisiones. la calidad (y probablemente el precio) de su escáner y la voluntad del fabricante de compartir información que no esté relacionada con las emisiones afectarán lo que puede ver a través de la herramienta de escaneo.

aquí está el desglose:

códigos genéricos: p0xxx, p2xxx, p34xxx-p39xxx, b0xxx, b3xxx, c0xxx, c3xxx, u0xxx, u3xxx

códigos específicos del fabricante: p1xxx, p30xx-p33xx, b1xxx, b2xxx, c1xxx, c2xxx, u1xxx, u2xxx

segundo numero

el segundo número le dice a qué sistema se refiere el código. así es como funciona con los códigos p, los más comunes que encontrarás:

0 y 1: problema con el sistema de medición de aire o combustible. por ejemplo, es posible que tenga un sensor de oxígeno defectuoso . (En cambio, algunos códigos 0 están relacionados con problemas de control de emisiones auxiliares).

2: problema con el sistema de inyección dosificadora de aire o combustible. esto podría ser un problema con sus inyectores de combustible .

3: problema con los componentes relacionados con el encendido. es posible que haya notado que su motor falla recientemente.

4: problema con su sistema de emisiones. por ejemplo, su válvula de recirculación de gases de escape (egr) podría estar fallando.

5: normalmente, un problema con los controles de velocidad del vehículo o el sistema de control de ralentí. pero problemas como la presión del refrigerante del aire acondicionado también pueden desencadenar uno de estos códigos.

6: problema con el circuito de salida de la computadora. esto podría significar una falla interna de la computadora.

7, 8 o 9: estos números indican problemas relacionados con la transmisión. podría tener fallas en el sensor o baja presión del fluido de la transmisión.

letras: los códigos p0a, p0b y p0c están reservados para problemas de vehículos híbridos. 

Últimos dos números

Los dos últimos números indican qué problema específico está notando el automóvil. pero, de nuevo, esto suele ser solo una pista de lo que está mal. un código que indica que el motor falla puede deberse a varios problemas diferentes. por ejemplo, si la computadora nota una falla en la sincronización entre el árbol de levas y los sensores de posición del cigüeñal, podría ser causado por polvo metálico que contamina el sensor del cigüeñal, un cable de la bujía que se estropea o algo completamente diferente. por lo tanto, querrá que un profesional eche un vistazo más de cerca a su vehículo.

Un comentario sobre «Cómo Acceder y comprender los códigos OBD-II de su automóvil»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *