Códigos de Problema OBD-II

¿Qué es un código de problema OBD-II?

Los códigos de problemas de diagnóstico a bordo (OBD) son una de las maneras en que tu vehículo se comunica con un mecánico. Cada automóvil construido desde 1996 tiene un sistema informático OBD que monitorea e identifica problemas. En particular, busca problemas que puedan resultar en emisiones dañinas y contaminantes de los gases de escape. Cuando este sistema identifica un problema, enciende la luz del motor de verificación y registra un código OBD.

Se accede a los códigos OBD conectando un lector de códigos en el puerto OBD del vehículo. Estos códigos proporcionan a un mecánico información sobre el sistema y las condiciones bajo las cuales se identificó el problema por primera vez. Sin embargo, no pueden proporcionar una solución clara a la causa real del problema, solo pistas sobre dónde buscar. Para obtener más información sobre lo que tu automóvil está tratando de decirle, elije tu código a continuación.

P0128

Falla en el Termostato

P0171

Sistema en Bajo Rendimiento

P0174

Sistema de Combustible Pobre

P0300

Fallo en el Encendido Aleatorio o Multiple

P0401

Flujo Insuficiente de Aire en el Sistema

P0420

Deficiencia en el Catalizador

P0440

Sistema de Emisión Evaporatoria

P0442

Detección de Fugas en el Sistema de Emisión

P0455

Detección de Fugas Grandes en el Sistema de Emisión

 

B0028

Despliegue Bolsa de Aire Derecha

B0081

Despliegue del Cinturón de Seguridad

 

Código U0001

Bus de comunicación CAN de alta velocidad

Código U0073

Módulo de control Bus de comunicación «A» Apagado

Código U0100

Pérdida de comunicación con ECM/PCM «A

Código U0107

Pérdida de comunicación con el módulo de control del acelerador

U0121 OBD II:

Comunicación perdida con el  sistema de frenos antibloqueo (ABS)

 

 

Un comentario sobre «Códigos de Problema OBD-II»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *