¿Qué significa el código de falla OBD-II P0300?
El código OBD-II P0300 se define como un error al azar, detección de fallas múltiples
Síntomas P0300
- Comprueba el parpadeo de la luz del motor
- Carrera brusca, vacilación y / o sacudidas al acelerar
- En la mayoría de los casos, no hay condiciones adversas observadas por el conductor
- En algunos casos, puede haber problemas de rendimiento, como morir en señales de alto o ralentízacion brusca, vacilación, fallas o falta de potencia (especialmente durante la aceleración) y una disminución en el ahorro de combustible
Problemas comunes que disparan el P0300
- Bujías desgastadas, cables de encendido, bobina (s), tapa del distribuidor y rotor (cuando corresponda)
- Tiempo de encendido incorrecto
- Fuga (s) de vacío
- Presión de combustible baja o débil
- Sistema de EGR que funciona incorrectamente
- Sensor de flujo de aire de masa defectuoso
- Un sensor defectuoso del cigüeñal y / o árbol de levas
- Sensor de posición del acelerador defectuoso
- Problemas mecánicos del motor (es decir, baja compresión, fugas en la (s) junta (s) o problemas con las válvulas
Errores de diagnóstico comunes
- Inyectores de combustible
- Sensor (es) de oxígeno
- Problemas del tren motriz / transmisión
Gases contaminantes expulsados
- HC (Hidrocarburos): Gotas no quemadas de combustible crudo que huelen, afectan la respiración y contribuyen al smog
- CO (monóxido de carbono): Combustible parcialmente quemado que es un gas venenoso inodoro y mortal.
- NOX (óxidos de nitrógeno): Uno de los dos ingredientes que, cuando se exponen a la luz solar, causan smog.
¿Quieres aprender más?
En general, el término «fallo de encendido» se refiere a un proceso de combustión incompleto dentro del cilindro. Cuando esto se vuelva lo suficientemente grave, el conductor sentirá una acción de sacudidas del motor y / o del tren motriz. A menudo, el propietario llevará el vehículo quejándose que está «apagado». Esto es parcialmente correcto porque una falla de encendido implica un evento de combustión mal programado. Sin embargo, el tiempo de encendido de la base fuera de ajuste es solo una de las razones para que ocurra un fallo de encendido, y no es la más probable.
P0300 Teoría Diagnóstica para Talleres y Técnicos.
Cuando el código P0300 se configura en la computadora del tren motriz, significa que el Misfire Monitor ha detectado una variación de más del 2% en RPM entre el disparo de dos (o más) cilindros en el orden de encendido. El Misfire Monitor verifica constantemente la velocidad de rotación del cigüeñal contando los impulsos del sensor del cigüeñal. El monitor desea ver un aumento o disminución suave de las RPM del motor.
Si hay cambios bruscos y repentinos en la salida de velocidad del sensor del cigüeñal, el Monitor de Misfire comienza a contar el aumento de RPM (o la falta de éste) que contribuye con cada cilindro. En el caso que varíara más del 2 por ciento, el monitor establecerá un código P0300 e iluminará la luz del motor. Si hay una variación de más del 10 por ciento, la luz del motor parpadeará o pulsará de manera constante para indicar que se está produciendo un fallo de encendido del convertidor catalítico dañino.
Diagnosticando
Al diagnosticar un código P0300, es importante registrar la información y luego duplicar las condiciones de configuración del código con una unidad de prueba. Presta mucha atención a la carga del motor, la posición del acelerador, las RPM y la velocidad de la carretera, ya que un P0300 (que es un fallo de encendido específico) a veces puede ser difícil de detectar. Si el sistema del motor tiene un contador de errores de encendido para cilindros específicos en el flujo de datos de la herramienta de escaneo, presta mucha atención a los cilindros nombrados en los códigos de error de encendido.
Si no hay un contador de falla de encendido del cilindro, es posible que tengas que cambiar componentes, como bobinas, bujías, etc., para aislar la causa raíz de la falla de encendido. También es importante anotar y registrar cualquier otro código porque el motor puede fallar debido a un fallo o mal funcionamiento de otro sistema o componente.
Causas comunes de un fallo del motor y el código P0300
Encendido
Un problema del sistema de encendido es una de las razones más comunes por las que un motor falla. A medida que las bujías, los cables de encendido, la tapa del distribuidor y el rotor, y la bobina de encendido se desgastan con el tiempo, su capacidad de transferir la chispa necesaria para encender la mezcla de aire / combustible dentro de las cámaras de combustión se ve comprometida. En las primeras etapas, la chispa solo será más débil y el fallo de encendido real será sutil. A medida que los componentes de encendido continúan desgastándose, la falla de encendido se intensificará y el proceso de combustión se puede interrumpir por completo. Esto causará una sacudida grave o un golpe en el funcionamiento del motor (el motor puede incluso volverse en contra a través del sistema de admisión de aire, produciendo un fuerte «estallido»).
Inspecciona cuidadosamente todos los componentes del sistema de encendido para detectar daños por desgaste y calor. Los terminales de la bujía deben tener un color arenoso y no estar ennegrecidos con hollín, blanco de una cámara de combustión de sobrecalentamiento, o verdoso debido al refrigerante. Ni los cables de encendido ni la (s) bobina (s) deben tener signos de arco eléctrico. Si es posible, revisa el sistema de encendido para asegurarte de que los voltajes de disparo sean iguales, aproximadamente de 8 a 10 kilovoltios por cilindro. Si hay un distribuidor en el motor, retira la tapa del distribuidor y el rotor. Inspecciona sus terminales y puntos de contacto en busca de desgaste, signos de formación de arcos y / o cualquier acumulación de corrosión. Aunque todos los vehículos ODB II tienen una sincronización controlada por computadora, asegúrate de verificar que esté dentro de las especificaciones, incluso si utiliza bobinas individuales.
Encendido Pobre
El fallo de encendido pobre es otra razón común de la «falla» del motor, esto se debe a una relación desequilibrada de aire / combustible (demasiado aire / muy poco combustible). Dado que un motor necesita una mezcla más rica (más combustible) para un ralentí suave, este problema puede ser más notorio cuando el vehículo está al ralentí. El fallo de encendido pobre puede disminuir o desaparecer a medida que aumenta la velocidad del motor porque la eficiencia del flujo volumétrico en las cámaras de combustión aumenta dramáticamente. Esta es una de las razones por las que un vehículo obtiene un mejor kilometraje en la autopista que en la ciudad. Una válvula EGR que está atascada para abrir, una junta de colector de admisión con fugas, un sensor de flujo de masa de aire defectuoso, una bomba de combustible débil o defectuosa o un filtro de combustible taponado son algunas de las causas de un fallo de encendido.
Presta mucha atención a los valores de ajuste de combustible a largo plazo, ya que indican cuánto está compensando la computadora de tren motriz por una relación desequilibrada de aire / combustible. Si el ajuste de combustible a largo plazo es superior al 10 por ciento en un banco de cilindros y no en el otro, puede haber una fuga de vacío o un colector de admisión defectuoso / agrietado en ese banco específico. Es importante determinar qué está causando esta cantidad de compensación. Verifica los «números» de ajuste de combustible en toda la gama de condiciones de operación. Un motor en buen estado debe tener números de recorte de combustible a largo plazo de aproximadamente 1 a 3 por ciento, ya sea positivo o negativo.
Fallo mecánico
Los problemas mecánicos también pueden causar que un motor falle. Las causas comunes de un fallo de encendido mecánico son anillos de pistón, válvulas, paredes de cilindros o lóbulos desgastados en un árbol de levas; una junta del cabezal con fugas o una junta del colector de admisión; balancines dañados o rotos; inyectores de combustible defectuosos (y / o la electrónica que los controla); y una correa o cadena de distribución deslizada o instalada incorrectamente. En general, este tipo de fallo de encendido tiene más de una sensación de «golpe». Por lo general, es notable independientemente de la velocidad del motor; de hecho, puede incluso intensificarse a medida que aumenta la velocidad del motor.
Una prueba de compresión y una prueba de vacío del colector de ralentí del motor son dos métodos muy importantes para determinar la condición mecánica del motor. Se requieren lecturas de compresión que sean consistentes (dentro del 10 por ciento de cada una), y al menos 120 PSI por cilindro y un mínimo de diecisiete pulgadas de vacío constante, para una combustión razonablemente suave y completa.
Transmisión
A veces, el motor no tiene nada que ver con un fallo de encendido. Una causa común para el rendimiento «desigual» que se siente como un fallo de encendido es un problema en la transmisión y su capacidad para subir o bajar de manera adecuada. Si el fallo de encendido se produce durante velocidades más altas, podría ser un problema con el funcionamiento del engranaje de sobremarcha o un embrague de parloteo en el convertidor de par de bloqueo. Si el vehículo se sacude o se siente como si «faltara» durante la desaceleración, podría deberse a cambios bruscos de la transmisión, rotores torcidos, tambores de freno redondos y / o pastillas de freno o zapatas de freno.
Otros
Los vehículos pueden establecer códigos de fallo de encendido cuando están torcidos y los tambores de freno traseros redondos sacuden violentamente todo el tren motriz cuando el vehículo disminuye la velocidad de la carretera. Asegúrate de tener el vehículo debidamente inspeccionado para determinar la causa raíz del fallo de encendido. Se han reemplazado motores enteros para resolver un problema de fallo de encendido mecánico percibido erróneamente que en realidad estaba arraigado en la caja de transferencia, la transmisión, el eje de transmisión o el diferencial delantero / trasero.
buen día tengo una .montero sport año 2002
y tengo una falla falla multiple de aletario
y cuando encendido en vehículo se va a 2000 revoluciones si me ayuda aver cual es el problema
Tengo una montero sport 1999, version americana caja automatica 2×4, y tiene falla multiple aleatorio po300, si me pueden ayudar
Tengo una vagoneta Montero Sport 1999, version americana, caja automatica 2×4, con falla multiple aleatorio P0300. Me pueden ayudar?? La velocidad en primera no tiene mucha fuerza